El DAX busca estabilizarse tras el desplome: sube con cautela mientras persiste el conflicto comercial
Un día después de sufrir una fuerte caída, el índice bursátil alemán DAX mostró señales de recuperación al promediar este mediodía los 20.000 puntos. La jornada en Wall Street también anticipa un inicio positivo, aunque la evolución dependerá en gran medida de cómo se desarrollen las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.
Tras el impacto vivido ayer por los mercados, los inversores aún digieren las consecuencias. Sin embargo, el DAX logró recuperar parte de las pérdidas. Al mediodía, el principal indicador bursátil de Alemania subía un 1,3 %, situándose en 20.025 puntos. La jornada anterior había cerrado con una caída abrupta del 4,3 %, en 19.762 puntos, impulsada por las nuevas amenazas arancelarias de Washington.
Actualmente, el DAX marca 20.248,90 puntos, con una suba de 459,28 unidades, lo que equivale a un alza del 2,32 %.
Los analistas del banco Helaba resumieron el contexto internacional con claridad: “Los mercados financieros están en ebullición a nivel global. Desde el miércoles por la noche, el miedo domina las decisiones de los inversores ante el temor de que el nuevo paquete arancelario de EE. UU. y las posibles represalias —como las de China— afecten de manera significativa la economía mundial”.
China responde con firmeza y exige respeto
Desde Pekín, la postura fue contundente. El Ministerio de Comercio chino declaró que no cederán ante la presión de Washington. “Si Estados Unidos insiste en seguir su propio camino, China luchará hasta el final”, afirmó este jueves un vocero de la cartera. También exhortó a EE. UU. a dejar de “obstaculizar el desarrollo económico y comercial de China”, y pidió un diálogo “en igualdad de condiciones y con respeto mutuo”.
El mismo funcionario criticó el enfoque de la administración estadounidense, señalando que “las amenazas y la coerción no son el camino adecuado”. Ayer, el presidente Donald Trump intensificó aún más el conflicto al anunciar la posibilidad de imponer nuevos aranceles del 50 % sobre productos chinos si Pekín no retira sus medidas de represalia contra bienes estadounidenses.
Esperanza en Asia: Japón se recupera con fuerza
En contraste con la tensión global, Japón ofreció un respiro a los mercados. Las expectativas de que se reanuden negociaciones bilaterales entre Tokio y Washington sobre las tarifas estadounidenses impulsaron el optimismo. Según el canal de noticias FNN, el primer ministro japonés Shigeru Ishiba y el presidente Trump acordaron retomar el diálogo.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio lideró las subidas en Asia, superando a otros mercados regionales. Cerró con una ganancia del 6 %, alcanzando los 33.013 puntos, una señal de que los inversores asiáticos apuestan por una posible distensión en el frente comercial.
Al cierre, el índice Infront Japan 225 se ubicó en 33.662,86 puntos, tras sumar 1.446,34 unidades, lo que representa un avance del 4,49 %.
En definitiva, aunque el DAX logra una leve recuperación tras el golpe sufrido, la estabilidad de los mercados sigue sujeta a los vaivenes del conflicto entre las dos mayores economías del mundo. La posibilidad de nuevas negociaciones podría calmar las aguas, pero el tono desafiante entre Pekín y Washington mantiene a los inversores en estado de alerta.